Cómo se hacen los alebrijes?

Lo primero es que somos responsables con el medio ambiente. No talamos ni deforestamos para realizarlos, en cambio tenemos acceso a comunidades que por la geografía de estas mismas podemos conseguir madera a orilla de ríos y aprovechar lo que la naturaleza nos brinda.

Seleccion de la madera

Para asegurarnos que un alebrije sea una pieza excelente, somos cautelosos a la hora de seleccionar la madera para poder determinar su origen, es decir si provienen de cedro, caoba, zompantle, entre otras.

La mayoría de las piezas que realizamos provienen de madera que la naturaleza arrastra por los ríos, madera que desemboca en bocanas y árboles que por causas naturales se desprenden del suelo.

Tallado

Lo siguiente es tallar con la forma deseada y aunque muchas veces la misma morfología de la rama o raíz nos hace determinar qué tipo de figura podemos hacer, siempre podemos ser creativos y realizar algo extraordinario.

No todos los alebrijes requieren las mismas técnicas de tallado, pero sí la misma paciencia de poder visualizar el resultado final.

El pintado

Una vez que todo está listo con la forma deseada, nos toca agarrar pincel para trazar, pintar y diseñar lo que será lo más atractivo del alebrije, sus increíbles colores.